Divina Seguros Blog
que alimentos manchan los dientes

¿Qué alimentos manchan los dientes? Claves para cuidar tu sonrisa

Cuidar nuestra sonrisa no se limita a lavarse los dientes con regularidad. También debemos tener cuidado con qué comemos o bebemos, ya que algunos alimentos y bebidas pueden dejar manchas indeseadas en el esmalte dental.

Te contamos a continuación qué alimentos manchan los dientes y cómo pueden afectar a la salud de tu boca:

¿Por qué algunos alimentos manchan los dientes?

Los motivos por los que algunos alimentos manchan los dientes son distintos dependiendo de cada caso. En general se debe a las sustancias que los componen, que suelen incluir pigmentos naturales y ácidos.

Cuando comemos o bebemos estos alimentos, estas sustancias pueden adherirse a la capa externa del diente, conocida como el esmalte, o incluso pueden erosionarla.

El organismo tiene su propio mecanismo de defensa, con la saliva como principal barrera en la protección de los dientes. Sin embargo, no siempre puede neutralizar todos los efectos de las comidas y bebidas que pueden mancharlos. Por ese motivo es esencial prestar atención a lo que consumimos y saber cómo podemos cuidar y proteger mejor nuestra higiene bucal.

Lista de comidas y alimentos que más manchan los dientes

A continuación, te identificamos alimentos y comidas que manchan los dientes. Es cierto que no hace falta eliminarlos por completo de nuestra dieta porque también nos pueden aportar beneficios, pero sí es recomendable consumirlos con moderación y tomar precauciones para reducir su impacto en nuestra sonrisa.

Café y té

El café y el té contienen taninos, unos compuestos orgánicos de origen vegetal que pueden adherirse al esmalte dental, provocando así manchas y decoloración en los dientes.

Además tienen pigmentos naturales como catequinas y flavonoides, cuyos colores intensos también pueden depositarse en el esmalte dental y provocar manchas.

Vino

El vino también contiene pigmentos naturales, en este caso de especial relevancia las antocianinas, que son las responsables del color rojo, azul o morado de algunas plantas, frutas y verduras, entre las que se incluyen las uvas.

Ahora bien, aunque pudiera parecerlo, no es una condición exclusiva del vino tinto. El vino blanco y el rosado también pueden afectar a la estética de tus dientes, aunque en menor medida.

Y además de la estética, el vino también puede causar erosiones en el esmalte dental, por la presencia en su composición de ácidos naturales, como el ácido málico y tartárico.

Refrescos y otras bebidas azucaradas

Existe una vasta oferta de bebidas azucaradas y refrescos de todo tipo, con altas cantidades de azúcar, que contribuyen a la formación de caries.

Las bacterias que se acumulan en la boca en estos casos producen ácidos que dañan el esmalte dental y, por tanto, también pueden provocar la aparición de manchas y decoloración.

Además, muchos refrescos y bebidas azucaradas utilizan colorantes artificiales en su composición. Estos componentes pueden adherirse a los dientes y causar decoloración y manchas.

Frutas y verduras con colores intensos

Algunas frutas y verduras contienen pigmentos naturales que pueden afectar a la apariencia de los dientes. Son fáciles de reconocer porque se presentan con una tonalidad llamativa como las fresas, las moras, las uvas, las remolachas, las zanahorias, las espinacas, las cerezas y las ciruelas, entre otras.

Obviamente no se recomienda prescindir de estos alimentos, pero sí consumirlos de una forma moderada y siempre lavarse los dientes cuando hayamos terminado de comer.

Salsas de fuerte coloración

Salsas como la soja o algún tipo de vinagre tienen agentes decolorantes que pueden llegar a afectar al esmalte y generar manchas. También pueden incluir pigmentos naturales que se adhieren a los dientes y causan decoloración a largo plazo.

El vinagre en concreto tiene ácido acético, que puede provocar que se tiñan los dientes, así que es recomendable moderar su uso todo lo posible.

Alimentos ácidos y zumos de frutas

Pese a los muchos beneficios que nos aportan algunos alimentos o zumos naturales (naranjas, limones, tomates), hay que tener en cuenta que contienen ácidos que contribuyen a la descalcificación del esmalte dental y a su desgaste prematuro.

Es importante mantener una dieta variada. Además, también es recomendable lavarse siempre los dientes después de comer para reducir el efecto que pueden causar sus ácidos en nuestros dientes.

Cuidados dentales para mantener una sonrisa blanca y saludable

Ahora que ya sabes qué alimentos manchan los dientes, ten en cuenta que el consumo moderado es la mejor forma de prevenir sus efectos no deseados en tu esmalte dental y poder mantener una sonrisa blanca y saludable.

Pero no es lo único que puedes hacer. Te recomendamos seguir esta guía de buenas prácticas y cuidados dentales para mantener tu salud bucodental y tu bonita sonrisa lo mejor posible:

  • Mantén un cepillado regular y correcto de tus dientes, sobre todo después de las comidas.
  • Complementa el cepillo dental con el hilo dental para llegar a todos los huecos de tus dientes.
  • Aprovecha esporádicamente el enjuague bucal para una limpieza general de toda la boca.
  • Prioriza beber agua, tanto para mantener tus niveles de hidratación como para reducir el consumo de otras bebidas.
  • Mantén una dieta variada, no centrada de forma exclusiva en aquellos alimentos y bebidas que puedan afectar a tus dientes.
  • Visita regularmente a tu dentista, además de aprovechar servicios de limpieza profesionales, también puedes contar con la ayuda odontológica ideal para prevenir problemas, como manchas en los dientes o erosión del esmalte dental.

Contar con un seguro dental te ayudará a mantener una boca sana. Divina Seguros incluye el seguro dental gratuito en sus seguros de Salud Completo y Salud Especialistas con servicios como diagnóstico oral, cirugía oral ambulatoria, odontología preventiva y plan dental infantil para menores de 15 años.

Equipo Divina Seguros

Equipo Divina Seguros