El seguro de hogar es un gasto que puedes desgravar en la declaración de la renta, sin embargo, tienes que cumplir las condiciones adecuadas para ello ¡Te contamos cómo hacerlo!
Se puede desgravar el seguro de hogar en España?
Aunque no siempre es posible deducir el seguro de hogar en la declaración de la renta, es posible hacerlo en ciertos supuestos:
- Hipotecas anteriores a 2013: Si compraste tu casa antes del 1 de enero de 2013 y sigues deduciéndote por inversión en vivienda habitual, puedes incluir la parte del seguro obligatoria, como la prima correspondiente a la garantía de incendios siempre que esté incluida en las condiciones de los préstamos hipotecarios obtenidos para la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual.
- Vivienda alquilada: El arrendador de una vivienda puede incluir como gasto deducible del alquiler las primas del seguro de hogar suscrito sobre el inmueble alquilado siempre que éste tenga incluida la cobertura de responsabilidad civil, incendio, robo, rotura de cristales u otros de naturaleza análoga, al considerar que es un gasto necesario para el alquiler.
- Si eres autónomo y trabajas desde casa: Puedes deducirte la parte proporcional del seguro de hogar en función del porcentaje de metros cuadrados que tengas afectos a tu actividad económica. Por ejemplo, si usas el 30 % de tu casa como oficina, puedes incluir ese 30 % del seguro.
¿Cuánto desgrava el seguro de hogar en la declaración?
Si te encuentras en alguna de estas situaciones seguro que quieres saber cuánto desgrava el seguro de hogar. Esto es lo que necesitas conocer al respecto:
- La cantidad máxima a desgravar en concepto de adquisición de vivienda alcanza un máximo de 9.040 euros.
- El seguro de hogar puede desgravar hasta un 15% de la base de deducción, por lo que la cuantía a desgravar por este concepto según el límite anterior alcanzaría un máximo de 1.356 euros.
- En el caso de autónomos que trabajan en la casa asegurada y viven en ella, es preciso calcular el porcentaje de vivienda destinado al uso profesional, que será el que se podrá incluir en la declaración.
Errores comunes al desgravar el seguro de hogar y cómo evitarlos
Como puedes comprobar, en determinados casos sí se puede desgravar el seguro de hogar, pero es importante hacerlo correctamente y, por tanto, no cometer ninguno de estos errores que son bastante frecuentes:
- Cumplimentación incorrecta de la declaración: si no sabes con certeza las casillas que tienes que completar y la información que debes aportar, contrata un servicio profesional de asesoría para tu declaración.
- Superar el máximo de deducción: el límite de deducción por adquisición de vivienda habitual es de 9.040 euros. No es posible solicitar una cantidad mayor.
- Declaración incorrecta de la vivienda como autónomo: es importante ajustar de manera proporcional el espacio del inmueble destinado al trabajo que se debe declarar.