Divina Seguros Blog
La presión arterial alta o baja puede tener consecuencias graves. Aprende a medirla correctamente en casa y toma el control de tu salud hoy mismo.​

Control de la presión arterial: clave para una vida saludable

Mantener la presión arterial bajo control es esencial para llevar una vida saludable. A menudo, la hipertensión (presión alta) y la hipotensión (presión baja) pasan desapercibidas hasta que se presentan complicaciones serias. Entender la importancia del control de la tensión arterial es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar tu calidad de vida.

¿Por qué es esencial monitorear la presión arterial regularmente?

Monitorear tu presión arterial regularmente te permite detectar a tiempo posibles anomalías. La hipertensión generalmente no muestra síntomas evidentes, pero puede dañar gravemente órganos como el corazón, riñones, ojos y cerebro si no se detecta y controla a tiempo. Revisar tu tensión periódicamente facilita la detección temprana y evita complicaciones mayores, permitiéndote tomar acciones preventivas efectivas, como modificar hábitos alimenticios o aumentar la actividad física.

Banner Web Salud (1)

Consecuencias de la presión arterial alta: más allá de lo evidente

La presión arterial alta o hipertensión puede provocar problemas de salud graves. Entre los más frecuentes están los accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, insuficiencia renal y daño ocular permanente. A largo plazo, mantener la presión arterial elevada puede endurecer las arterias, aumentar el riesgo de aneurismas y reducir significativamente la esperanza de vida. Por esta razón, el control de la tensión arterial debe ser una prioridad para cuidar tu salud.

Hipotensión: cuando la presión arterial baja se convierte en un riesgo

Aunque se suele hablar más de la presión arterial alta, la hipotensión también tiene riesgos importantes. Una presión arterial muy baja puede provocar mareos, desmayos, fatiga extrema e incluso poner en riesgo tu vida, debido a la disminución del flujo sanguíneo hacia órganos vitales como el cerebro y el corazón. Es importante reconocer sus síntomas para consultar con un profesional y mantenerla bajo control mediante ajustes en tu estilo de vida y alimentación.

Guía práctica: cómo medir tu presión arterial en casa con precisión

Medir tu presión arterial en casa es sencillo y puede ayudarte a mantener un control más efectivo. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Elige un monitor adecuado: Opta por monitores digitales validados clínicamente.
  • Prepara el entorno: Asegúrate de estar en un ambiente tranquilo, sin estrés, y descansa cinco minutos antes de medir tu tensión.
  • Postura correcta: Siéntate con la espalda recta, los pies en el suelo y el brazo apoyado a nivel del corazón.
  • Coloca bien el brazalete: Debe ajustarse al brazo sin estar demasiado apretado o suelto.
  • Toma varias mediciones: Realiza dos o tres mediciones separadas por al menos un minuto y anota los resultados para tener un promedio más preciso.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás mantener un control adecuado y preciso de tu presión arterial desde casa, ayudando a prevenir complicaciones futuras y asegurando una vida más saludable.

Equipo Divina Seguros

Equipo Divina Seguros