En España la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor no deja lugar a dudas. En su Capítulo II establece lo siguiente:
“Todo propietario de vehículos a motor que ocupe la vía pública en España o tenga su estacionamiento habitual aquí, estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo del que sea titular.”
Por tanto, es un requisito indispensable tener un seguro de coche para poder conducirlo. ¿Pero qué pasa si conduces sin seguro? Las consecuencias van más allá de una simple multa.
Te contamos todos los riesgos que puedes asumir por conducir sin un seguro de coche:
¿Qué pasa si conduces sin seguro en España?
En primer lugar, vamos a concretar qué pasa si conduces sin seguro a nivel de sanciones, ya que es la consecuencia más conocida entre los conductores.
Las multas por conducir sin seguro pueden variar entre los 601 euros y los 3.005 euros. Pero hay otros riesgos asociados a conducir sin seguro en España más allá de la sanción económica:
- Si han detenido tu vehículo y comprueban que no tienes seguro, los agentes de la autoridad lo inmovilizarán.
- En caso de accidente y un posterior proceso judicial, no tendrás defensa jurídica, es decir que tendrás que asumir costos de abogados y procuradores.
- Conducir sin seguro también se queda reflejado en tu historial de conductor, lo que puede condicionar la contratación de un seguro de coche en el futuro.
- Sin seguro de coche tampoco puedes pasar la ITV, al ser considerado una falta grave.
- Todas las indemnizaciones que tengan que asumirse en un accidente con daños a terceros serán de tu responsabilidad. Es cierto que de manera inicial se puede hacer cargo el Consorcio de Compensación de Seguros, pero posteriormente la entidad te lo reclamará a ti.
¿Es delito conducir sin seguro obligatorio?
También es una duda frecuente entre los conductores si el hecho de conducir sin seguro es delito. En la legislación española no está tipificado como tal, pero de igual forma lleva asociadas consecuencias como las descritas anteriormente ya que sí se identifica como infracción.
Es más, se considera infracción incluso tener el coche estacionado en la calle o en un garaje (individual o colectivo) sin seguro, aunque no lo utilices.
Multas por conducir sin seguro de coche
Como hemos indicado antes, el rango económico asociado a una multa por conducir sin seguro de coche puede ser bastante amplio, desde 601 euros hasta 3.005 euros.
Los factores que condicionan el valor económico definitivo de la sanción son los siguientes:
- Si el coche está circulando o se encuentra estacionado.
- El tiempo transcurrido desde que el vehículo no tiene seguro de coche.
- El número de veces que el propietario ha sido amonestado por esa misma infracción.
- Si el vehículo ha sido identificado sin seguro de coche por un control rutinario o una infracción de tráfico o a consecuencia de un accidente con daños a terceros.
¿Se puede conducir un coche sin seguro a tu nombre?
En conclusión, todo vehículo en España tiene que tener asociado un seguro de coche. Sin embargo, sí se puede conducir sin seguro a tu nombre.
En estos casos el seguro de coche está asociado al tomador de la póliza, pero se incluye a otra persona como conductor habitual o segundo conductor.
Divina Seguros dispone de diferentes modalidades de seguros de coches (desde seguros a terceros básico a seguros a todo riesgo con franquicia) que podrás personalizar con las coberturas que realmente necesitas.